Catálogo general Salud sexual

Diversidad funcional y desarrollo afectivo-sexual en personas adultas desde la perspectiva de la educación Social
Resumen
Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo analizar el desarrollo afectivo-sexual de las personas adultas con discapacidad intelectual y cómo las instituciones, sus familias y la sociedad actúan ante el mismo. En el Marco teórico, histórico y legal se hace una revisión bibliográfica de la afectividad y la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual y sus entornos. En el Estado de la Cuestión se estudian las publicaciones sobre el objeto de estudio en sí de este trabajo, es decir, el desarrollo afectivo-sexual de las personas con discapacidad intelectual. Además, se hace un análisis de la realidad a partir de instituciones que intervienen con personas con discapacidad intelectual. Por último, se elaboran unas conclusiones extraídas tras el desarrollo del presente trabajo de investigación.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2019
- Publicación:
- Madrid : CES Don Bosco
- En :
- Número:
- Nº 19 (Julio-Diciembre 2019), p. 5-36
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Las personas con diversidad funcional también tienen sexualidad
-
Sexualidades, discapacidades y diversidades: la importancia y la necesidad de atender, educar y prestar apoyos a la sexualidad en los proyectos de vida de las personas con discapacidad, diversidad funcional y enfermedades raras. experiencias y buenas
-
Apuntes sobre sexualidad y discapacidad en el entorno escolar : una primera aproximación