Catálogo general Salud sexual

Círculos de cultura: diálogo sobre saberes y percepciones respecto a la sexualidad en adolescentes
Resumen
Objetivo. Conocer cuáles son los saberes y percepciones presentes en adolescentes de una escuela de nivel medio superior, respecto a la sexualidad, además de indagar los principales intereses que este grupo sugiere que sean temas incorporados en la educación que reciben sobre sexualidad. Metodología. Se implementó la metodología de círculos de cultura, propuesta por Paulo Freire, que incluye la observación participante con diario de campo, grabación de audio y filmación. Resultados.Para los adolescentes la educación sexual que reciben tanto en casa como en la escuela no es suficiente para abordar todas sus dudas, sobre todo al momento de hablar de temas como el erotismo y su debut sexual.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2019
- Publicación:
- La Habana : Centro Nacional de Educación Sexual
- En :
- Número:
- Vol. 25, nº 1 (2019), p. 35-46
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Investigación-acción participativa sobre conocimiento y ejercicio de sexualidad, tutores, profesionales de salud y estudiantes de bachillerato Universidad Pública de México
-
Narrativas socio-comunitarias y mandatos de género sobre sexualidad —maternidad- paternidad— en adolescentes de los Altos de Chiapas, México
-
El despertar adolescente: ética, consentimiento y el rol del trabajo social en la construcción de una sexualidad juvenil respetuosa