Catálogo general Salud sexual

Comunicación sexual: diferencias entre padres de hijos con y sin discapacidad
Resumen
El objetivo de este estudio fue comparar las características sociodemográficas, nivel de conocimientos, creencias, estereotipos, expectativas y comunicación sexual entre padres de hijos con y sin discapacidad. Se trabajó con una muestra no probabilística de 152 padres con hijos adolescentes distribuidos en los dos grupos referidos. De ellos, 77.6% fueron mujeres cuya edad promedio fue de 45 años. Los resultados más importantes señalan que los padres de hijos con discapacidad tienen más estereotipos y se comunican menos con sus hijos que los padres de hijos sin discapacidad. Los resultados se discuten en términos de las implicaciones en la promoción de la salud sexual de estas personas.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2018
- Publicación:
- Xalapa [México] : Universidad Veracruzana
- En :
- Número:
- Vol. 28, nº 1 (Enero-junio 2018), p. 5-13
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Relación entre los estilos parentales y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes escolarizados de Monterrey, Nuevo León
-
Prevención del abuso sexual en jóvenes con discapacidad intelectual : guía para la capacitación de profesionales y familiares
-
Las perspectivas de las y los adolescentes sobre la práctica sexual en comunidades de Chiapas, México