Catálogo general Salud sexual

Conducta sexual de riesgo en tres universidades privadas de la Ciudad de México
Resumen
El objetivo del presente estudio fue documentar y comparar la conducta sexual de riesgo en tres universidades particulares de la Ciudad de México. Una muestra no probabilística de 1,375 estudiantes de instituciones, localizadas en tres diferentes zonas de la Ciudad, participó en el estudio. Los datos se reunieron a través de un cuestionario que medía cinco dimensiones principales: actividad sexual, uso de métodos anticonceptivos, sexo bajo condiciones de riesgo, consecuencias de la actividad sexual e historial sexual. Los resultados mostraron que una cifra cercana a 80% de los estudiantes tenía o había tenido actividad sexual y que esta se manifiesta frecuentemente en condiciones riesgosas. No se encontró evidencia de que los estudiantes pertenecientes a universidades de orientación religiosa corriesen menos riesgos que los de universidades laicas, ni que las universidades que atienden principalmente a clases económicas altas difirieran de aquellas que atienden clases económicas bajas o medias.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2013
- Publicación:
- Xalapa [México] : Universidad Veracruzana
- En :
- Número:
- Vol. 23, nº 1 (Enero-Junio 2013), p. 25-32
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Prácticas sexuales y comportamiento de jóvenes universitarios frente a la prevención de infecciones de transmisión sexual
-
Comportamientos sexuales riesgosos y factores asociados entre estudiantes universitarios en Barranquilla, Colombia, 2019
-
Decidir informadamente la vida sexual: diagnóstico de la población joven de la Universidad Autónoma del Estado de México