Resum
La aparición de la COVID-19 ha alterado el estado biológico y psicológico de numerosas personas,
incluidos niños y adolescentes. En pocas semanas, su estilo de vida se ha visto forzado a un
cambio y han tenido que adaptarse a nuevas circunstancias nunca vividas. Ha transformado el
contexto socioeconómico, pero también el sanitario y las relaciones interpersonales. Y todo ello
tiene un impacto directo en el aspecto de la salud sexual y reproductiva, no solo en la vivencia
de la misma sino también en aspectos materiales como el acceso a los métodos anticonceptivos,
la atención a enfermedades de transmisión sexual y la demanda de interrupción del embarazo.
Por tanto, cabe preguntarse ¿cómo está afectando la pandemia en el terreno del comportamiento
sexual? ¿son seguras las relaciones sexuales durante la pandemia? ¿cómo repercute
sobre la contracepción?