Catàleg general Salut sexual

Las perspectivas de las y los adolescentes sobre la práctica sexual en comunidades de Chiapas, México
Resum
Este artículo es producto de una investigación cualitativa realizada con bachilleres de tres comunidades del municipio de Tzimol, Chiapas, para conocer las perspectivas que tienen las y los adolescentes en el ejercicio de su sexualidad. La adolescencia se caracteriza como un periodo de la vida donde las pulsiones sexuales se intensifican; por tanto, se necesita encontrar formas de canalizarlas y dirigirlas hacia objetos sexuales fuera de las relaciones familiares, que ponen en tensión al adolescente con las normas morales, sociales y culturales. La información empírica es reflexionada a partir de la perspectiva de género reconociendo el contexto social donde se insertan las y los adolescentes, el cual define perspectivas distintas para los hombres y las mujeres. En los mecanismos racionales que utilizan para postergar el tiempo para las experiencias sexuales, ellas y ellos reproducen los estereotipos de géneroFitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2020
- Publicació:
- Guadalajara : Centro de Estudios e Investigación para el Desarrollo Docente
- En:
- Número:
- Vol. 9, nº 17 (Enero-Junio 2020), p. 79-102
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Análisis del conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes escolarizados de México
-
Correlatos psicosociales y familiares de la conducta sexual en adolescentes indígenas y urbanos de Chiapas
-
Analysis of demographic, psychological and cultural aspects associated with the practice of sexting in Mexican and Spanish adolescent