Catàleg general Salut sexual

De saberes, pasiones y repugnancias Reflexiones en torno a algunas tensiones culturales en la implementación de la educación sexual integral en escuelas católicas en la ciudad de La Plata
Resum
El artículo describe y analiza algunas tensiones relevadas en torno a la implementación de la educación sexual en escuelas católicas en la ciudad de La Plata en el marco de la obligatoriedad de instrumentar una política educativa con perspectiva de género como la Educación Sexual Integral (ESI) a la que la Iglesia Católica y en particular el arzobispado platense se oponen abiertamente. En este caso, el trabajo explora acerca de los “límites culturales” que dificultan la plena implementación de esta política, con énfasis en la estructura de sentimientos subjetivos que sostienen las prácticas de docentes y directivos.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2018
- Publicació:
- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
- En:
- Número:
- Nº 47 (2018), p. 71-86
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Análisis de la legislación y el abordaje de la educación sexual integral en la formación docente de educación física en Argentina, México y Colombia
-
Polifonías docentes. Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?
-
Senderos transitados en la construcción de un ideario institucional para una mejor educación sexual integral